Hace dieciocho años, en febrero de 2007, llegaba al mercado español un modelo que cambiaría para siempre el panorama automovilístico: el Nissan Qashqai. Lo que comenzó como una alternativa a los segmentos tradicionales se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del mercado, no solo para Nissan sino para la industria en general, definiendo una categoría que hoy domina las ventas en Europa.

Creador de tendencias
Cuando el Qashqai fue lanzado en España, apenas contaba con seis competidores en su segmento. Hoy, ese número ha crecido exponencialmente hasta superar los sesenta modelos rivales. Esta proliferación demuestra cómo el concepto que Nissan introdujo ha sido ampliamente adoptado por otras marcas, llegando incluso a influir en la nomenclatura de muchos competidores que han incorporado el fonema ‘Q’ (o su variante ‘K’) en sus denominaciones.
El Qashqai no solo creó un nicho de mercado, sino que transformó por completo los hábitos de compra de los conductores europeos. En España, actualmente el 58% del mercado corresponde a vehículos crossover, y específicamente los C-SUV (donde se encuadra el Qashqai) representan el 32% del total. Un dato particularmente relevante es que el 15% de todos los crossover C-SUV vendidos en nuestro país son Qashqai, lo que demuestra su continua relevancia.

Un éxito global con acento español
Desde su lanzamiento, Nissan ha vendido más de 4 millones de unidades del Qashqai en todo el mundo. Lo que resulta especialmente significativo es que casi el 10% de esas ventas corresponden al mercado español, evidenciando la extraordinaria acogida del modelo en nuestro país.
Este éxito se ha visto refrendado por los numerosos reconocimientos recibidos a lo largo de su historia. El Qashqai acumula 19 títulos de Coche del Año y se ha mantenido constantemente en el podio de ventas dentro de su segmento en España.
En 2024, el Qashqai ocupó la undécima posición en el ranking general de ventas en España, con más de 18.000 unidades matriculadas, y fue el tercer modelo más vendido de su segmento, tras haber liderado dicha clasificación durante el primer trimestre del año.

Referente en el sector empresarial
Un aspecto destacable del éxito del Qashqai es su extraordinaria penetración en el canal de renting y empresas. En este ámbito, el modelo de Nissan se ha convertido en el líder indiscutible entre los turismos en España, siendo el vehículo más vendido con más de 6.200 unidades y superando en un 18% las ventas del segundo clasificado.
Esta popularidad en el sector profesional se debe a la combinación de cualidades que han definido al Qashqai desde sus inicios: gran propuesta de valor, probada fiabilidad y eficiencia mecánica, características que se mantienen en la actual generación, renovada en 2024.

Tecnología electrificada para todos los públicos
Una de las claves del éxito continuado del Qashqai ha sido su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del mercado. La gama actual está completamente electrificada, lo que le permite lucir la etiqueta medioambiental ECO en todas sus versiones.
Esta electrificación se materializa a través de dos tecnologías: la hibridación ligera (MHEV), disponible en versiones de 140 o 158 CV, y la innovadora tecnología híbrida eléctrica e-POWER de 190 CV, que logra combinar un consumo contenido de solo 5,1 L/100 km con las prestaciones y sensaciones de conducción de un vehículo eléctrico.
Actualmente, un 33% de los Qashqai vendidos en España incorporan la tecnología e-POWER, que se presenta como un paso intermedio ideal entre la hibridación tradicional y los vehículos totalmente eléctricos, facilitando la transición hacia una movilidad más sostenible sin comprometer la practicidad.

Un futuro prometedor
El éxito continuado del Qashqai demuestra que su concepto sigue siendo tan válido hoy como lo era hace dieciocho años. Al adaptar su oferta a las nuevas necesidades de electrificación y sostenibilidad, Nissan ha conseguido mantener la relevancia de su modelo estrella en un mercado cada vez más competitivo.
El Qashqai ha demostrado ser mucho más que un modelo exitoso: ha sido el catalizador de una transformación completa del mercado automovilístico, liderando una tendencia que hoy domina las ventas en Europa y que ha cambiado para siempre las preferencias de los conductores.
Con una historia de éxito tan sólida a sus espaldas y una oferta tecnológica plenamente adaptada a las necesidades actuales, el Nissan Qashqai parece preparado para seguir siendo uno de los referentes del mercado durante muchos años más.
