La movilidad electrificada es ya una realidad en el catálogo de Nissan. La marca japonesa ha alcanzado un hito destacable: el 95% de su gama crossover cuenta con algún tipo de electrificación. Este dato refleja su compromiso con una movilidad más sostenible, especialmente en su segmento más representativo, ya que cuatro de los cinco modelos que comercializa Nissan en España son crossovers.

Diferentes tecnologías para diferentes necesidades
La estrategia de Nissan ofrece distintos grados de electrificación adaptados a cada perfil de conductor. En la gama Qashqai y X-Trail, todas las versiones están electrificadas, bien sea con hibridación ligera (MHEV) o con el innovador sistema e-POWER. Ambas tecnologías permiten que estos modelos luzcan la etiqueta medioambiental ECO. Por su parte, el Ariya, un crossover 100% eléctrico, disfruta de la etiqueta CERO emisiones.
La familia Juke, aunque no está completamente electrificada, ha incorporado una variante híbrida que representa ya el 45% de sus ventas, mientras que el 55% restante corresponde a la versión tradicional de gasolina de 114 CV.

Juke: primer paso hacia la electrificación
El Juke Hybrid combina un motor de gasolina 1.6 con dos motores eléctricos que en conjunto ofrecen 143 CV. Esta configuración híbrida en paralelo permite que tanto el motor de combustión como los eléctricos impulsen las ruedas. Su batería de 1,2 kWh optimiza el uso de la parte eléctrica, logrando un consumo medio de 4,8 litros a los 100 km en ciclo combinado.

Qashqai: el crossover pionero ahora electrificado
El Qashqai, modelo emblemático de Nissan, presenta actualmente una gama totalmente electrificada. El 67% de sus compradores elige las versiones con hibridación ligera basadas en un motor 1.3 turbo de gasolina complementado con un sistema eléctrico de 12V, disponibles con 140 o 158 CV.
El 33% restante opta por la tecnología e-POWER, exclusiva de Nissan, donde solo el motor eléctrico impulsa las ruedas, mientras que el motor de gasolina 1.5 turbo funciona únicamente como generador de electricidad. Esta configuración ofrece una experiencia similar a la de un vehículo eléctrico, pero sin necesidad de recargar en una toma externa.

X-Trail: predominio de la electrificación avanzada
En el X-Trail la tendencia hacia la electrificación es aún más clara, con un 88% de sus compradores eligiendo versiones con tecnología e-POWER. El sistema en este modelo ofrece 204 CV y puede combinarse con la tracción total e-4ORCE, que añade un segundo motor eléctrico en el eje trasero, elevando la potencia a 213 CV.
Este sistema de tracción total, diseñado específicamente para vehículos eléctricos y electrificados de Nissan, proporciona una conducción más segura y eficiente en comparación con sistemas alternativos, favorecida por la reducida cantidad de elementos mecánicos que lo componen.

Ariya: 100% eléctrico
El Ariya representa la máxima expresión del compromiso de Nissan con la electrificación. Este crossover 100% eléctrico ofrece configuraciones con diferentes niveles de potencia y capacidad de batería. La versión de acceso con 218 CV y batería de 63 kWh ofrece 404 km de autonomía, mientras que la más solicitada (74% de las ventas) es la equipada con batería de 87 kWh, que permite una autonomía de 535 km.
Sobre esta última configuración se basa también la versión e-4ORCE de tracción total, que incorpora un segundo motor eléctrico en el eje trasero, aumentando la potencia a 306 CV y mejorando tanto el rendimiento como la seguridad.
La gama culmina con el deportivo Ariya Nismo, que mantiene la batería de 87 kWh, pero eleva la potencia hasta los 435 CV, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y trasladando la esencia deportiva de Nissan a la era de la electrificación.
